free publishing
for academics

De la telenovela a la webnovela mexicana: la fase experimental

De la telenovela a la webnovela mexicana: la fase experimental

El nacimiento del formato en los casos de Historias de culpa (2000) y Vidas cruzadas (2009)

Editorial Academica Espanola ( 2016-05-04 )

€ 74,90

Buy at the MoreBooks! Shop

El presente estudio toma como punto de partida las características que Nora Mazziotti que confiere a la manera mexicana de hacer telenovelas (el modelo Televisa), para analizar dos productos audiovisuales encontrados en internet: Historias de culpa (2000), producida por Miguel Sabido para el portal Alo.com, y Vidas cruzadas (2009) producida por Carlos Sotomayor para Univision.com. Ambos productores iniciaron su carrera en televisión en la empresa mexicana Televisa, y al salir de ella, tras la muerte de Emilio Azcárraga Milmo, llevaron su estilo y su forma de trabajar al reciente medio de comunicación que ya estaba cobrando relevancia en los albores del nuevo milenio. En este texto se analizan los contextos (políticos, económicos, culturales, tecnológicos y organizacionales) en los cuáles surgen estos dos productos, que hoy por hoy resultan ser los antecedentes de un formato que a más de una década de distancia sigue sin posicionarse del todo, pero que tuvo en sus productores a un par de visionarios que, anticipándose a lo que sería el furor audiovisual en la web, trataron de llevar el lenguaje televisivo a las producciones de la red.

Book Details:

ISBN-13:

978-3-659-70424-6

ISBN-10:

3659704245

EAN:

9783659704246

Book language:

Español

By (author) :

Raquel Guerrero Viguri

Number of pages:

296

Published on:

2016-05-04

Category:

Media, communication